
Administración de empresas 4.0 400 Hs ( PRESENCIAL)
Adquiere e integra las herramientas de la gestión ágil, avanzada, de estos negocios basados en la economía digital. Son los negocios que integran tecnologías como el big data, el cloud, el data science, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, entre otras y donde la Ciberseguridad es ahora una prioridad. Esas tecnologías hacen que el modelo de negocio sea disruptivo, o al menos evolucionado, mejorado. Y permite optimizarlo todo. Imprimiendo cambios profundos empezando por la relación con el cliente, los procesos (que se vuelven ágiles), y la cultura corporativa, que ahora solicita ideas y se abre a probar cosas nuevas. Las empresa se vuelen ágiles, al integrar metodologías agiles que acorten los ciclos de procesos, necesitan de equipos multidisciplinares y diversos, que requieren de un nuevo managment, una cultura organizativa 4.0 y ágil, que atraigan y retengan a esos nuevos perfiles profesionales, configurando plantillas nuevas y nuevas relaciones laborales. Es decir, todo lo que sabias sobre gestión de empresa ahora se hace de otra forma, se hace 4.0 bajo otro paradigma de administración de empresa cognitiva.
Dirigido a:
- Emprendedores que están lanzando una empresa ágil e innovadora.
- Ceos, cofundadores y directivos de negocios de la economía digitales, y/o cognitivos que se dispone a dimensionarse hasta llegar a ser un nuevo gigante.
- Intra emprendedores que se encuentran el proceso de iniciar y lanzar una nueva línea de negocioa través del Open Innovation y van a tratar con muchos Ceos y Cofundadores de start ups avanzadas.
Inicio de curso
27 de septiembre 2020
Detalles del curso
- Adquirir una visión global de las claves de los negocios del conocimiento y su proceso de crecimiento escalable, así como todas las implicaciones de la transformación desde una idea probada a un Nuevo Gigante.
- Aprender a utilizar e integrar las herramientas ágiles de gestión interna típicas de este tipo de empresas de alta escalabilidad, empresa cognitiva, y/o empresa digital 4.0.
- Potenciar el rol del líder en el proceso de desarrollo de negocio hacia modelos de liderazgo adecuados a estos nuevos desafíos cognitivos y digitales.
- Aprender a tomar decisiones apoyándose en sistemas de inteligencia de negocio, aprovechando las ventajas de la inteligencia artificial, y el análisis de datos masivos.
- Aprenderás a administrar y gestionar este tipo de empresas de innovación y alta escalabilidad, disruptivas con metodologías ágiles.
- Serás capaz de integrar nuevas tecnologías emergentes de gran poder de gestión de información que permiten una alta escalabilidad del negocio.
- Te permite conocer a personas de interés para tu negocio.
- Ahorra tiempo con un programa muy potente mediante el uso de las más modernas tecnologías de comunicación y educativas.
- Potencia tu mente disruptiva y creativa, desarrollando tu potencial mental y actitud más disruptiva gracias a nuestro método de trabajo y aprendizaje.
- Aprende a detectar a un buen inversor y a negociar un buen trato.
- Crear entornos organizativos adecuados que facilitan la innovación.
- A gestionar el personal clave en los equipos de alto rendimiento o de expertos.
- A manejar las habilidades profesionales y personales nuevas que requiere este tipo de entornos.
- Administrador/a y director/a de una start ups, ser el mejor CEO y fundador y cofundador de tu propio negocio innovador.
- Directivo de una start ups.
- Socio de una start up gestor.
- Supervisor de una línea de Open Innovation con responsabilidades de supervisar, mentorear y apoyar a start ups que gravitan en el entorno de una gran empresa.
Aula invertida: Te planteamos un reto, un desafío que debes lograr. El desafío está relacionado con tu negocio, tu puesto de trabajo aunque no será realmente tu trabajo. La idea no es resolver en clase tu trabajo, sino tratamos de acercarnos lo más posible. Aula invertida, significa que en cada sesión se plantea un desafío y mediante la práctica tu podrás dar respuesta a dicho reto. Con la ayuda del profesor, y la biblioteca será capaz de resolver cada meta propuesta en el desafío. Esta metodología transforma tu mente y la pone en modo disruptivo. Te ayuda a pensar de un modo diferente. Te hace pensar de forma divergente, y solo así puedes generar las soluciones que aún están por inventar. Solo así tú puedes ser el creador de un nuevo dispositivo, sistema o formula empresarial de éxito.
Clases presenciales: En las clases se presenta n inputs de teoria paa enmarcar las prácticas donde aprenderás a emplear herramientas aplicadas a la resolución de casos reales. Tendrás tiempo para trabajar en clase, de forma individual, y/o reunirte con compañeros en un trabajo colaborativo y autodirigido. Donde someter a estrés la herramienta, los alumnos y encontrar la mayor cantidad de casuística e incidencias posibles.
Práctico, sobre situaciones reales. Todas las actividades de aprendizaje son prácticas y tratan de casos reales donde en la actualidad tú podrás aplicar lo aprendido en un contexto real. Por supuesto tú puedes traer tu situación de tu empresa y proponer un ejercicio práctico, aunque no tendrá valor como solución definitiva puede ayudarte a aprender los conceptos y a integrar las herramientas que estas aprendiendo.
Apóyate en mentores que te ayudan a integrar la herramienta o metodología, a impulsar el cambio organizativo que tu empresa necesita. Solo si lo crees necesario tiene acceso a el cambio organizativo que tu empresa necesita. Solo si lo crees necesario tiene acceso a solicitar un mentor,a que identificara tus desafíos u oportunidades, así como creareis juntos un plan de trabajo y te ayudara a crear tu solución adaptada a tu situación. Es una opción que te facilita SUT no incluida en el precio del curso. Solicita una cita y una propuesta con presupuesto.
Perfil del alumno
Es requisito ser titulado de grado en alguna ingeniería o licenciatura. En este caso es una disciplina emergente que se nutre de perfiles procedentes de la matemática, física,ciencias del a computación, ingenierías varias, o del conocimiento de negocio profundo con fuertes conocimientos de cada área técnica (de comunicaciones, informática o computación, análisis matemático..). Con experiencia profesional probada de al menos los 3 últimos años.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación estará basado en los resultados de cada desafío que propone el formador en cada módulo. Cada desafío se mide por unos criterios que formula el profesor, y deja claro cuál es el criterio que define el aprobado, el notable y el sobresaliente.
Las calificaciones de 1 a 10. Como en la escuela siendo el 5 aprobado, y 10 sobresaliente. Se necesita un aprobado para aprobar cada módulo. Y aprobar todos los módulos para aprobar el curso y obtener el certificado de aptitud.
En cada curso los contenidos son distintos:
En los más técnicos hace falta aprender una gran cantidad de información y una forma de medir si se ha adquirido adecuadamente es mediante pruebas de retención y comprensión. tipo test, de diverso formato (V/F, tres alternativas o dos alternativas. Adicionalmente el alumno deberá pasar los desafíos tanto individuales, como de equipo que estipule el formador. Aprobar cada módulo requiere aprobar cada tipo de prueba. Las de conocimiento dispone de dos intentos con tiempo limitado. Aunque es más que suficiente, el tiempo no es ilimitado.
En los cursos de adquisición de habilidades personales, actitudes y destrezas personales (managment, entre otros) los test, no son relevantes. Y si lo son las pruebas profesionales individuales y en equipos. Que son determinadas por el formador o instructor.
Para concluir, realizarás un proyecto final que enfoque y resuelva un problema de negocio simulando sus condiciones operativas, con el apoyo de un tutor.
Rellena el formulario de inscripción aqui abajo. Contiene una carta de motivación o de objetivos profesionales para con este curso
Abona sólo el 20% del total de la matricula por tranferencia bancaria. El precio varia según tu caso (ver politica de becas y ayudas al estudio).
Envianos tus credenciales:
- Certificado de estudios universitarios en ciencias homologados en España.
- CV, / enlace a tu linked in
- Breve carta de objetivos con este curso.
Perfil del alumno
Es requisito ser titulado de grado en alguna ingeniería o licenciatura. En este caso es una disciplina emergente que se nutre de perfiles procedentes de la matemática, física,ciencias del a computación, ingenierías varias, o del conocimiento de negocio profundo con fuertes conocimientos de cada área técnica (de comunicaciones, informática o computación, análisis matemático..). Con experiencia profesional probada de al menos los 3 últimos años.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación estará basado en los resultados de cada desafío que propone el formador en cada módulo. Cada desafío se mide por unos criterios que formula el profesor, y deja claro cuál es el criterio que define el aprobado, el notable y el sobresaliente.
Las calificaciones de 1 a 10. Como en la escuela siendo el 5 aprobado, y 10 sobresaliente. Se necesita un aprobado para aprobar cada módulo. Y aprobar todos los módulos para aprobar el curso y obtener el certificado de aptitud.
En cada curso los contenidos son distintos:
En los más técnicos hace falta aprender una gran cantidad de información y una forma de medir si se ha adquirido adecuadamente es mediante pruebas de retención y comprensión. tipo test, de diverso formato (V/F, tres alternativas o dos alternativas. Adicionalmente el alumno deberá pasar los desafíos tanto individuales, como de equipo que estipule el formador. Aprobar cada módulo requiere aprobar cada tipo de prueba. Las de conocimiento dispone de dos intentos con tiempo limitado. Aunque es más que suficiente, el tiempo no es ilimitado.
En los cursos de adquisición de habilidades personales, actitudes y destrezas personales (managment, entre otros) los test, no son relevantes. Y si lo son las pruebas profesionales individuales y en equipos. Que son determinadas por el formador o instructor.
Para concluir, realizarás un proyecto final que enfoque y resuelva un problema de negocio simulando sus condiciones operativas, con el apoyo de un tutor.
Perfil del alumno
Es requisito ser titulado de grado en alguna ingeniería o licenciatura. En este caso es una disciplina emergente que se nutre de perfiles procedentes de la matemática, física,ciencias del a computación, ingenierías varias, o del conocimiento de negocio profundo con fuertes conocimientos de cada área técnica (de comunicaciones, informática o computación, análisis matemático..). Con experiencia profesional probada de al menos los 3 últimos años.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación estará basado en los resultados de cada desafío que propone el formador en cada módulo. Cada desafío se mide por unos criterios que formula el profesor, y deja claro cuál es el criterio que define el aprobado, el notable y el sobresaliente.
Las calificaciones de 1 a 10. Como en la escuela siendo el 5 aprobado, y 10 sobresaliente. Se necesita un aprobado para aprobar cada módulo. Y aprobar todos los módulos para aprobar el curso y obtener el certificado de aptitud.
En cada curso los contenidos son distintos:
En los más técnicos hace falta aprender una gran cantidad de información y una forma de medir si se ha adquirido adecuadamente es mediante pruebas de retención y comprensión. tipo test, de diverso formato (V/F, tres alternativas o dos alternativas. Adicionalmente el alumno deberá pasar los desafíos tanto individuales, como de equipo que estipule el formador. Aprobar cada módulo requiere aprobar cada tipo de prueba. Las de conocimiento dispone de dos intentos con tiempo limitado. Aunque es más que suficiente, el tiempo no es ilimitado.
En los cursos de adquisición de habilidades personales, actitudes y destrezas personales (managment, entre otros) los test, no son relevantes. Y si lo son las pruebas profesionales individuales y en equipos. Que son determinadas por el formador o instructor.
Para concluir, realizarás un proyecto final que enfoque y resuelva un problema de negocio simulando sus condiciones operativas, con el apoyo de un tutor.
El sistema de evaluación consta de test y ejercicios prácticos en la parte teorica.
Y para la parte práctica se evalúa mediante ejercicios y actividades basadas en los resultados de cada desafío que propone el formador en cada modulo. Cada desafío se mide por unos criterios que formula el profesor, y deja claro cuál es el criterio que define el aprobado, el notable y el sobresaliente.
Las calificaciones de 1 a 10. Como en la escuela siendo el 5 aprobado, y 10 sobresaliente. Se necesita un aprobado para aprobar cada módulo. Y aprobar todos los módulos para aprobar el curso y obtener el certificado de aptitud.
- En los modulos técnicos hace falta aprender una gran cantidad de información y una forma de medir si se ha adquirido adecuadamente es mediante pruebas de retención y comprensión. tipo test, de diverso formato (V/F, tres alternativas o dos alternativas.
- Adicionalmente el alumno deberá pasar los desafíos tanto individuales, como de equipo que estipule el formador.
- Aprobar cada módulo requiere aprobar cada tipo de prueba.
- Las de conocimiento dispone de dos intentos con tiempo limitado. Aunque es más que suficiente, el tiempo no es ilimitado.
- En los modulos de adquisición de habilidades personales, actitudes y destrezas personales (managment, entre otros) los test, no son relevantes. Y si lo son las pruebas profesionales individuales y en equipos. Que son determinadas por el formador o instructor.
- Cada módulo requiere aprobar cada tipo de prueba práctica.
1 El entorno de la economía digital y del conocimiento.
2 El equipo de innovación y el resto de la plantilla
3 La cultura de innovación
4 El managment 4.0
5 Project managment ágiles y el modelo híbrido
6 Sistematizar la innovación en la empresa 4.0
7 El marketing 4.0
8 Desarrollo de negocio digital. El salto desde micro empresa a Pyme. Y de Pyme a Gigante.
9 Gestión comercial
10 Financiación del proceso del escalado
11 Gestión financiera y fiscal de la innovación y la Pyme
- Reserva de plaza: 20% del precio de matrícula total.
- Entregar relleno el formulario de inscripción por mail. reservas@startuptrainning.com
- Entrega de certificados académicos y documentación identificación (DNI, o pasaporte, y visado de estudios cuando proceda). Carta de objetivos profesionales y personales. Reserva de plaza con un 20% de las tasas totales del curso.
- Entrevista personal.
- Matricula: Abono de la matricula restante. (80% restante).
- Reserva 20%
- Pronto pago 3%. Si abonas el 100% de la matrícula en un sólo pago, te descontamos un 3% de la misma.
- Pago fraccionado: El resto de 80% se puede abonar a lo largo de 3 mensualidades consecutivas a la matrícula, sin el descuento del 3%.
Cómo me inscribo y como pagar:
- Pedido con obligación de pago. Puedes pagar mediante el botón de compra mediante tarjeta de crédito. Es nuestro medio de pago preferido.
- Puedes pagar mediante ingreso / Transferencia al número de cuenta: IBAN ES89 3023/ 0174/ 66/ 6370301704 de Caja de Rural Granada, indicando SUT como beneficiario, nombre y apellidos del interesado y curso o cursos a los que corresponde la transferencia
- En el caso en el cual, por aplicación de esta norma haya que excluir a alguno de los inscritos que hayan pagado, se les informará de dicha circunstancia y se les devolverá el importe del curso.
- Si te has quedado sin plaza, quedas en lista de espera para la siguiente edición. Y por supuesto, tendrás prioridad para inscripción para la siguiente edición del curso.
- Las inscripciones se deberán formular, a más tardar, 7 días antes de la fecha del curso, mediante la cumplimentación del formulario de inscripción adjunto hasta un total por curso de 20 plazas como mínimo.
- El número máximo de alumnos de la edición de cada curso es de 20. La celebración del curso en su parte virtual está condicionada a la inscripción de, al menos, 20 alumnos.
- En el caso de que algún inscrito no asista al curso y no cancele su inscripción, al menos 7 días antes de la fecha del curso, salvo casos de fuerza mayor, no se le devolverá la cuota de inscripción abonada.
IMPORTANTE: Una vez llegado al número mínimo de alumnos establecido para poder realizar el curso, se confirmará la plaza por correo electrónico.
Si has pagado por trasferencia, envíanos el comprobante de pago a la siguiente dirección de mail: reservas@startuptrainning.com, indicando en la cabecera del mismo: “comprobante de pago del curso “título del curso”.
Una vez recibido el comprobante de pago recibirás un correo electrónico confirmándote que definitivamente te incluimos en el curso, cuando se haya alcanzado el número mínimo de alumnos establecido. Si tienes alguna duda en relación al procedimiento de inscripción, ponte en contacto con el Sra. Mónica Grossoni en el mail reservas@startuptrainning.com o en el teléfono 621 066 476
.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.