
Evolucione, conviértase en un profesional de una empresa cognitiva
Digitalizarse es solo el primer paso. Para evolucionar, debe transformarse de dentro a fuera, reuniendo datos, tecnología inteligente y personas más inteligentes
Nos hallamos en una nueva era para las empresas, con nuevos modelos de negocio, en organizaciones de todo tipo y tamaño, consecuencia de la conjunción de tres elementos principales: Los avances en la inteligencia artificial, la extensión de las plataformas digitales y unos nuevos métodos de gestión, que se enmarcan en lo que en inglés se dice “agile”. La empresa es ahora cognitiva, por que combina e integra funciones que se complementan. Como el “business intelligence”, la transformación digital, “cloud computing”, Inteligencia Artificial, Big Data, marketing digital, IOT, etc.
La inteligencia artificial (IA) es una parte de la informática, dedicada al desarrollo de algoritmos que permite a un computador tomar decisiones inteligentes o, comportarse como si tuviera una inteligencia inteligencia parecida a la humana.
En este curso el participante aprende todo sobre la inteligencia artificial en su estatus actual. Está capacitándose para trabajar en equipos multidisciplinares en empresas consultoras o empresas con departamentos encargados de aplicar la inteligencia artificial a la organización: procesos internos (calidad ahorro de costes, y energía, mantenimiento predictivo, gestión de personas, relación con el cliente, y otras aplicaciones. Descubra cuales son.
Dirigido a
- Profesionales, Ceos y/ o directivos, con titulación universitaria interesados en la aplicación de las inteligencia artificial en la empresa y/u otras organizaciones.
- Profesionales de la ingeniería industrial, IOT, y otras ingenierías, responsables de área en industrias en transformación digital 4.0 o que vayan a tomar responsabilidades de integración de planes de IA y/o trabajo diario con IA.
- Profesionales de múltiples campos: pensamiento y comportamiento humano: psicólogos, filósofos, filólogos, con sólida base de computación
- Matemáticos, estadísticos y físicos para centrarse en la creación de los algoritmos. con sólida bases de computación
Fecha inicio
20 septiembre 2020
Detalles del curso
- Conocerás en profundidad los diferentes modelos de negocio en los que se están implantando la IA en la industria conectada
- Conocer los Fundamentos del Machine Learning y las Redes Neuronales
- Te preparas para trabajar en el entorno de la IA desde varios roles: como científico de datos, o analista de datos, más centrado tanto en el negocio como en el puro dato o experto en lenguaje y comunicación humano máquina.
- Conocer las herramientas y técnicas esenciales de matemáticas, estadística y programación necesarias para la implementación de proyecto de Inteligencia Artificial
- Crear estrategias de aprendizaje en machin learning y Deep learning según la necesidad de la organización eficaz con el objetivo de generar conocimiento para el negocio.
- Aplicarás deep learning para el reconocimiento de imágenes, voz, habla, olores…
- Aplicaras NLP estadístico y neuronal para la clasificación traducción o generación de textos (asistentes virtuales, detección de spam, web semántica…).
- Sabrás cómo crear modelos de análisis, diseñar entornos de visualización de los datos de forma amigable y eficaz con el objetivo de generar conocimiento para el negocio.
- Al estudiar Inteligencia artificial te prepares para afrontar nuevos retos relacionados con el área de mejora de procesos industriales, en el IOT, en la conducción inteligente, en la Smart City, en la logística y en análisis de mercados y consumo, industria 4.0, seguros, banca digital, salud, agricultura, educación, y otros nuevos sectores donde se gestionan datos masivos y se toman decisiones.
- Perfil con alta demanda profesional.
- Los sectores de gestión de desastres y refugiados, de reservas de animales, biodiversidad, gestión del clima, industria conectada, decisiones políticas, y/o elecciones, banca y telecomunicaciones son los que ya han integrado al analista de datos en sus empresas y buscan crear plantillas especializadas en el procesamiento de datos para la toma de decisiones corporativas
- Consultor NLP (experto en procesamiento de lenguaje natural).
- Científico de datos, analista de datos en equipos multidisciplinares.
- Machine learning scientist
- Ingeniero de Inteligencia Artificial / Machine Learning Engineer.
- Ingeniero en visión artificial
- Consultor de data minnng
- AI Develop
- Arquitecto de Sistemas de Inteligencia Artificial
- Desarrollador de algoritmos para IA
Virtual 100%. Nos adaptamos a tu agenda diaria, te facilitamos asistir clases a distancia. Sin embargo ciertos contenidos es preciso la presencia del grupo y el trabajo colaborativo en equipo, al menos para aprender ciertos contenidos críticos. Estas no sirven de tutoría para preguntar dudas individuales, sino para generar situaciones de equipo en donde el reto es realizar una actividad en grupo de forma colaborativa. Para ello dispones de clases presenciales, que serán grabadas y puestas on line. Es una opción sólo para los alumnos del curso que no hayan podido asistir.
Aula invertida: Te planteamos un reto, un desafío que debes lograr. El desafío está relacionado con tu negocio, tu puesto de trabajo aunque no será realmente tu trabajo. La idea no es resolver en clase tu trabajo, sino tratamos de acercarnos lo más posible. Aula invertida, significa que en cada sesión se plantea un desafío y mediante la práctica tu podrás dar respuesta a dicho reto. Con la ayuda del profesor, y la biblioteca será capaz de resolver cada meta propuesta en el desafío. Esta metodología transforma tu mente y la pone en modo disruptivo. Te ayuda a pensar de un modo diferente. Te hace pensar de forma divergente, y solo así puedes generar las soluciones que aún están por inventar. Solo así tú puedes ser el creador de un nuevo dispositivo, sistema o formula empresarial de éxito.
Tutor personal pregunta que él/ella te contesta. Te guía en tu proceso de aprendizaje y te ayuda a resolver tus inquietudes durante el curso.
Práctico, sobre situaciones reales. Todas las actividades de aprendizaje son prácticas y tratan de casos reales donde en la actualidad tú podrás aplicar lo aprendido en un contexto real. Por supuesto tú puedes traer tu situación de tu empresa y proponer un ejercicio práctico, aunque no tendrá valor como solución definitiva puede ayudarte a aprender los conceptos y a integrar las herramientas que estas aprendiendo.
Apóyate en mentores que te ayudan a integrar la herramienta o metodología, a impulsar el cambio organizativo que tu empresa necesita. Solo si lo crees necesario tiene acceso al cambio organizativo que tu empresa necesita. Solo si lo crees necesario tiene acceso a solicitar un mentor,a que identificara tus desafíos u oportunidades, así como creareis juntos un plan de trabajo y te ayudara a crear tu solución adaptada a tu situación. Es una opción que te facilita SUT no incluida en el precio del curso. Solicita una cita y una propuesta con presupuesto.
Clases en streamming, para tratar temas con fluidez y agilidad.
Biblioteca de recursos formativos: con ejercicios, videotutoriales, ebooks, y todo tipo de referencias técnicas y profesionales.
Mixta un 80% es on line y un 20% aproximadamente es presencial. Nos adaptamos a tu agenda diaria, te facilitamos asistir clases a distancia. Sin embargo ciertos contenidos es preciso la presencia del grupo y el trabajo colaborativo en equipo, al menos para aprender ciertos contenidos críticos. Estas no sirven de tutoría para preguntar dudas individuales, sino para generar situaciones de equipo en donde el reto es realizar una actividad en grupo de forma colaborativa. Para ello dispones de clases presenciales, que serán grabadas y puestas on line. Es una opción sólo para los alumnos del curso que no hayan podido asistir.
Aula invertida: Te planteamos un reto, un desafío que debes lograr. El desafío está relacionado con tu negocio, tu puesto de trabajo aunque no será realmente tu trabajo. La idea no es resolver en clase tu trabajo, sino tratamos de acercarnos lo más posible. Aula invertida, significa que en cada sesión se plantea un desafío y mediante la practica tu podrás dar respuesta a dicho reto. Con la ayuda del profesor, y la biblioteca será capaz de resolver cada meta propuesta en el desafío. Esta metodología transforma tu mente y la pone en modo disruptivo. Te ayuda a pensar de un modo diferente. Te hace pensar de forma divergente, y solo así puedes generar las soluciones que aún están por inventar. Solo así tú puedes ser el creador de un nuevo dispositivo, sistema o formula empresarial de éxito.
Clases presenciales: En las clases de contenido práctico aprenderás a emplear herramientas de IOT en la resolución de problemas reales. Tendrás tiempo para trabajar en clase y reunirte con compañero en un trabajo colaborativo y autodirigido. Intentamos que esta plataforma virtual sea una réplica virtual del aula física en la que te apoyaremos permanentemente. Casi a diario los profesores responderán a las dudas y consultas de los alumnos a través de esta plataforma, en la que se fomentará la participación de los alumnos con foros de debate.
Tutor personal pregunta que él/ella te contesta. Te guía en tu proceso de aprendizaje y te ayuda a resolver tus inquietudes durante el curso.
Práctico, sobre situaciones reales. Todas las actividades de aprendizaje son prácticas y tratan de casos reales donde en la actualidad tú podrás aplicar lo aprendido en un contexto real. Por supuesto tú puedes traer tu situación de tu empresa y proponer un ejercicio práctico, aunque no tendrá valor como solución definitiva puede ayudarte a aprender los conceptos y a integrar las herramientas que estas aprendiendo.
Apóyate en mentores que te ayudan a integrar la herramienta o metodología, a impulsar el cambio organizativo que tu empresa necesita. Solo si lo crees necesario tiene acceso a el cambio organizativo que tu empresa necesita. Solo si lo crees necesario tiene acceso a solicitar un mentor,a que identificara tus desafíos u oportunidades, así como creareis juntos un plan de trabajo y te ayudara a crear tu solución adaptada a tu situación. Es una opción que te facilita SUT no incluida en el precio del curso. Solicita una cita y una propuesta con presupuesto.
Clases en streamming, para tratar temas con fluidez y agilidad.
Biblioteca de recursos formativos: con ejercicios, videotutoriales, ebooks, y todo tipo de referencias técnicas y profesionales.
Perfil del alumno
Es requisito ser titulado de grado en alguna ingeniería o licenciatura. En este caso es una disciplina emergente que se nutre de perfiles procedentes de la matemática, física,ciencias del a computación, ingenierías varias, o del conocimiento de negocio profundo con fuertes conocimientos de cada área técnica (de comunicaciones, informática o computación, análisis matemático..). Con experiencia profesional probada de al menos los 3 últimos años.
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación estará basado en los resultados de cada desafío que propone el formador en cada módulo. Cada desafío se mide por unos criterios que formula el profesor, y deja claro cuál es el criterio que define el aprobado, el notable y el sobresaliente.
Las calificaciones de 1 a 10. Como en la escuela siendo el 5 aprobado, y 10 sobresaliente. Se necesita un aprobado para aprobar cada módulo. Y aprobar todos los módulos para aprobar el curso y obtener el certificado de aptitud.
En cada curso los contenidos son distintos:
En los más técnicos hace falta aprender una gran cantidad de información y una forma de medir si se ha adquirido adecuadamente es mediante pruebas de retención y comprensión. tipo test, de diverso formato (V/F, tres alternativas o dos alternativas. Adicionalmente el alumno deberá pasar los desafíos tanto individuales, como de equipo que estipule el formador. Aprobar cada módulo requiere aprobar cada tipo de prueba. Las de conocimiento dispone de dos intentos con tiempo limitado. Aunque es más que suficiente, el tiempo no es ilimitado.
En los cursos de adquisición de habilidades personales, actitudes y destrezas personales (managment, entre otros) los test, no son relevantes. Y si lo son las pruebas profesionales individuales y en equipos. Que son determinadas por el formador o instructor.
Para concluir, realizarás un proyecto final que enfoque y resuelva un problema de negocio simulando sus condiciones operativas, con el apoyo de un tutor.
Rellena el formulario de inscripción aquí abajo. Contiene una carta de motivación o de objetivos profesionales para con este curso
Abona la matricula por transferencia bancaria. El precio varia según tu caso (ver política de becas y ayudas al estudio).
Déjanos conocerte para ayudarte mejor, envia tus credenciales:
- Envía tus credenciales (certificados académicos, homologaciones si eres extranjero)
- Carta de tu empresa, si te inscribe ella. Objetivos a lograr, méritos.
- CV, / enlace a tu linked in
- Breve carta de objetivos con este curso.
Descuentos
- Empresa amiga: si tu empresa tiene firmado un acuerdo de empresa amiga con Start Up Trainning obtienes un descuento adicional
Más sobre las inscripciones y como pagar:
- Este es un producto /servicio con obligación de pago. Puedes pagar mediante el botón de compra mediante tarjeta de crédito. Es nuestro medio de pago preferido.
- Puedes pagar mediante ingreso / Transferencia al número de cuenta: IBAN ES89 3023/ 0174/ 66/ 6370301704 de Caja de Rural Granada, indicando SUT como beneficiario, nombre y apellidos del interesado y curso o cursos a los que corresponde la transferencia
- Si te has quedado sin plaza, quedas en lista de espera para la siguiente edición. Y por supuesto, tendrás prioridad para inscripción para la siguiente edición del curso. Si ya has pagado se te devolverá el importe si lo deseas, o bien espera a la siguiente edición si es en breve plazo de tiempo
- En el caso de que por la aplicación de alguna norma, haya que excluir a alguno de los inscritos que hayan pagado, se te informará de dicha circunstancia y se te devolverá el importe del curso.
- Las inscripciones se deberán formular, a más tardar, 7 días antes de la fecha del curso, mediante la cumplimentación del formulario de inscripción adjunto hasta un total por curso de 20 plazas como mínimo.
- El número máximo de alumnos de la edición de cada curso práctico es de 100. La celebración del curso en su parte virtual está condicionada a la inscripción de, al menos, 20 alumnos.
- En el caso de que algún inscrito no asista al curso y no cancele su inscripción, al menos 7 días antes de la fecha del curso, salvo casos de fuerza mayor, no se le devolverá la cuota de inscripción abonada.
IMPORTANTE: Una vez llegado al número mínimo de participantes establecido para poder realizar el curso, se confirmará la plaza por correo electrónico.
Si has pagado por trasferencia, envíanos el comprobante de pago a la siguiente dirección de mail: reservas@startuptrainning.com, indicando en la cabecera del mismo: «comprobante de pago del curso “título del curso «.
Una vez recibido el comprobante de pago recibirás un correo electrónico confirmándote que definitivamente te incluimos en el webbinario, cuando se haya alcanzado el número mínimo de alumnos establecido. Si tienes alguna duda en relación al procedimiento de inscripción, ponte en contacto con el Sra. Mónica Grossoni en el mail reservas@startuptrainning.com o en el teléfono 621 066 476
.
El sistema de evaluación consta parte teórica (pruebas tipo test) y parte practica con ejercicios, desafíos y trabajos prácticos
La parte práctica se evalúa mediante ejercicios y actividades que están basadas en los resultados de cada desafío que propone el formador en cada curso. Cada desafío se mide por unos criterios que formula el profesor, y deja claro cuál es el criterio que define el aprobado, el notable y el sobresaliente.
Las actividades y ejercicios prácticas serán valorados en función de la integración de tu ejecución práctica durante el reto o caso a resolver y la calidad de tus aportaciones
Las calificaciones de 1 a 10. Como en la escuela siendo el 5 aprobado, y 10 sobresaliente. Se necesita un aprobado para aprobar cada módulo. Y aprobar todos los módulos para aprobar el curso y obtener el certificado de aptitud.
Aprobar cada módulo requiere aprobar cada tipo de prueba. Las de conocimiento dispone de dos intentos con tiempo limitado. Aunque es más que suficiente, el tiempo no es ilimitado.
- Evaluación teórica: hace falta aprender una gran cantidad de información y una forma de medir si se ha adquirido adecuadamente es mediante pruebas de retención y comprensión. tipo test, de diverso formato (V/F, tres alternativas o dos alternativas.
- Las pruebas de tipo test disponen de dos intentos con tiempo limitado. Aunque es más que suficiente, el tiempo no es ilimitado.
- Evaluación de la práctica: adicionalmente el alumno deberá pasar los desafíos tanto individuales, como de equipo que estipule el formador.
Módulo 1: El estatus de la IA
Módulo 2: Machine learning.
Módulo 3: Aprendizaje automático con redes neuronales Deep Learning
Módulo 4: Visualización de datos
Módulo 5: Aplicaciones de la IA para relacionarse con el cliente. (Comercial y marketing)
Módulo 3: Aplicaciones y casos de uso de la IA en la Industria 4.0
Módulo 7: Geo Inteligencia Artificial (GeoAI)
Módulo 8: La introducción de la IA en el negocio: Project managment ágil
Módulo 9: Las plataformas de Inteligencia Artificial
Modulo 10: La implementación de la IA en una organización y/o entidad
Modulo 11: Aplicaciones de la I.A. a proyectos de impacto social, medioambiental, y humanitarios.
Modulo 12 : Otras aplicaciones de la IA en las organizaciones
Módulo 13: Tecnología, ciencia e innovación para un mundo mejor. El lado humano de la tecnología. Tecno ética aplicada
Reserva de plaza:
- Entregar relleno el formulario de inscripción desde la web, al lado del curso.
- Entrega de carta de objetivos profesionales y personales.
- Matricula: Abono de la matricula a través del carrito de la compra o por trasferencia bancaria de matrícula total.
- Correo de confirmación: Recibirás un coreo de confirmació de estar matriculado, y unas instrucciones de conexión a travesde la aplicación de videollamada
- Titulación de acceso: titulación superior en licenciatura o ingeniería o maestría.
- Expertos en pensamiento y lenguaje humano: lenguaje natural, licenciados en filología, filosofía, psicología, educación. Con sólidos conocimientos demostrables en computación BBDD, programación y computación.
- Matemáticos y estadísticos, físicos Con sólidos conocimientos demostrables en computación BBDD, programación y computación.
- Experiencia profesional, 1-2 años en departamento y funciones de tratamiento de datos, tratamiento estadístico de datos, conocimientos de DDBB y lenguajes orientados a objetos (java script) soporte back office de informática en el departamento de marketing, o ingeniería de procesos, industrial, trabajo con funciones matemáticas y algoritmos,
- O bien ser un experto en área de negocio con conocimientos sólidos en computación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.